Una hoja de cálculo
Es un programa más precisamente una aplicación que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas).
La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo,
donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos.
Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con formulas funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.
Orígenes de las hojas de cálculo
En 1961 se vislumbró el concepto de una hoja de cálculo electrónica en el artículo Budgeting Models and System Simulation
de Richard Mattessich. Pardo y Landau merecen parte del crédito de este
tipo de programas, y de hecho intentaron patentar (patente en EE.UU.
número 4.398.249) . La patente no fue concedida por la oficina de patentes por ser una
invención puramente matemática. Pardo y Landau ganaron un caso en la
corte estableciendo que "algo no deja de ser patentable solamente porque
el punto de la novedad es un algoritmo". Este caso ayudó al comienzo de
las patentes del software.
Dan Briklin es elinventor generalmente aceptado de las hojas de cálculo. Bricklin contó la historia de un profesor de la universidad que hizo una tabla de cálculos en una pizarra.
Cuando el profesor encontró un error, tuvo que borrar y reescribir una
gran cantidad de pasos de forma muy tediosa, impulsando a Bricklin a
pensar que podría replicar el proceso en un computador, usando el paradigma tablero/hoja de cálculo para ver los resultados de las fórmulas que intervenían en el proceso.
Su idea se convirtió en vice calc, la primera hoja de cálculo, y la "aplicación fundamental" que hizo que el dejase de ser sólo un hobby para entusiastas del computador para convertirse también en una herramienta en los negocios y en las empresas.
"Operaciones aritméticas básicas en plantillas de cálculo"
Cada vez que se insertan datos en una celda, es posible observar que,
por ejemplo, los datos literales o de texto se alinean a la izquierda
de la celda mientras que un dato tipo numérico (entero o con decimales)
se alinea a la derecha de la celda de forma automática.
Sin embargo, puede decirse que cada vez que se necesita hacer uno o
más cálculos en una celda, es necesario escribir el cálculo de un modo
diferente.
Existen operadores aritméticos básicos como la suma, la diferencia,
el producto y el cociente que permiten realizar dichos cálculos, existen
además funciones predeterminadas para dicho fin. En todos los casos,
debe anteponerse el signo igual (=) a todos estos tipos de cálculos para
que la plantilla “reconozca” a ese dato como una operación aritmética o
función sobre determinado dato o grupo de datos.
¿Qué es una hoja de cálculo?
Una hoja de cálculo (o programa de hojas de cálculo)
es un software a través del cual se pueden usar datos numéricos y
realizar cálculos automáticos de números que están en una tabla. También
es posible automatizar cálculos complejos al utilizar una gran cantidad
de parámetros y al crear tablas llamadas hojas de trabajo.
Además, las hojas de cálculo también pueden producir representaciones gráficas de los datos ingresados:
- histogramas
- curvas
- cuadros de sectores
Las hojas de cálculo principales
Las compañías de software han creado muchas hojas de cálculo. Las más importantes son:
- Microsoft Excel: paquete de oficina Microsoft Office.
- Sun: StarOffice Calc, paquete StarOffice.
- OpenCalc: paquete OpenOffice.
- IBM/Lotus 1-2-3: paquete SmartSuite.
- Corel Quattro Pro: paquete WordPerfect.
- KSpread: paquete KOffice, paquete gratuito de Linux.
Los ejemplos del siguiente artículo se basan en la hoja de cálculo de Microsoft Excel pero las otras hojas de cálculo contienen las mismas funcionalidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario