En el punto
anterior hemos enumerado los componentes en que se puede desglosar el concepto
de vulnerabilidad. Por su parte, las causas de la vulnerabilidad y de sus
componentes responden a una combinación de múltiples factores geográficos,
económicos, sociales, políticos y personales, que condicionan tanto la
exposición al riesgo como la disponibilidad de capacidades de cada familia e
individuo en un contexto dado.
En
definitiva, la vulnerabilidad de cada persona es el resultado de una multitud
de causas que se pueden agrupar en tres categorías o niveles superpuestos: las
causas raíces o estructurales, los procesos de crisis a medio o corto plazo, y
los determinantes pesonales. Así, cabe hablar de una cadena explicativa que va
de lo “macro” y estructural a lo “micro”, desde las relaciones sociales globales
hasta las condiciones específicas de cada individuo. Este modelo causal puede
verse en la figura “Estructura causal del desastre”, en la entrada de desastres. Veamos a continuación dichos niveles:
Causa de la vulnerabilidad
Causa de la vulnerabilidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario